Blog

Los gastos por atenciones a clientes, asalariados o a terceras personas y sus implicaciones fiscales en el IS y en el IVA

  • 29/09/2016
  • Tributario

La redacción de la nueva ley que regula el Impuesto sobre Sociedades (Ley 27/2014) deja muy claro lo que se le permite deducir a las empresas en concepto de gastos procedentes de bienes o servicios destinados a atenciones a clientes o proveedores. Este tema no parecía tan claro en el caso de las cuotas soportadas por dichos gastos en el Impuesto sobre el Valor Añadido. Si bien, la Agencia Tributaria, respaldada por Dirección General de Tributos, ha fijado claramente su criterio al respecto para disipar cualquier tipo de duda para los contribuyentes.

Leer más

La nueva subasta judicial electrónica y su problemática en el concurso de acreedores

  • 26/09/2016
  • Reestructuración e Insolvencias

Son muchas las ventajas de la nueva modalidad de subasta judicial, que desde la entrada en vigor de la Ley 19/2015 de 13 Julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, es enteramente electrónica. Sin embargo, encontramos en dicho sistema algunas dificultades en la práctica de las subastas celebradas en los concursos de acreedores, que hacen plantearnos si sería exigible una nueva reforma legislativa que adaptara la subasta judicial electrónica al ámbito concreto de los concursos de acreedores.

Leer más

El Plan de Acción del IVA. Creación del espacio único IVA en la Unión Europea

  • 15/09/2016
  • Tributario

El 7 de abril de 2016 la Comisión Europea aprobó el Plan de Acción del IVA que marca el camino para la creación de un espacio único IVA en la Unión Europea. Asimismo, se fijan distintas medidas para acabar con la «brecha del IVA», reducir los obstáculos para el comercio electrónico y simplificar las cargas para las PYME. Por último, en el Plan de Acción propone dotar de una mayor libertad a los Estados Miembros a la hora de fijar los tipos impositivos del IVA.

Leer más

Solicitud de concurso necesario instado por pluralidad de acreedores. ¿Debe inadmitirse la solicitud por contravención del articulo 15.1 LC o extender los beneficios conferidos por el artículo 91.7 a la totalidad de los acreedores instantes?

  • 28/06/2016
  • Reestructuración e Insolvencias

En los últimos tiempos y al amparo del requisito previo de acreditar la existencia de pluralidad de acreedores, los acreedores están optando por presentar las demandas de declaración de concurso necesario de forma conjunta, persiguiendo extender los beneficios previstos legalmente para el instante de un concurso necesario a dicha pluralidad de instantes, en lo que quizá pudiera considerarse una forma de privar de legitimación a los solicitantes por una posible contravención del artículo 15.

Leer más